martes, 2 de septiembre de 2008

Familia de joyeros

Félix Lozada Delgado tiene 51 años y es joyero desde hace 35, aprendió el oficio en un taller de Comas; trabaja en bronce, cobre, alambre, hace aretes, e insignias militares, y medallas de fantasía, coloca su mercadería en tiendas de la Av. Abancay, vive hace cuatro años en el Cerro Cachito.


Félix tiene talento en las manos eso es indudable, sin embargo podría elaborar mas artesanías si tuviera su maquina soldadora, que perdió hace un año; un marino lo estafo y se desapareció con ella ahora solo le queda una vieja y oxidada maquina para cortar metales que le da para comer, pero no para los ochenta dólares que necesita para recuperar su maquina perdida.


Roxana Campos, de 33 años de edad es la esposa de Félix, ella lo ayuda en lo que puede con las artesanías y cuida a los tres hijos de ambos, Luis de 10, Iván de 9, y Tamara de 3 años; Roxana nos cuenta las penurias que pasa día a día para alimentar a sus hijos y los problemas que comenzaron hace un año.


El año pasado murió el padre de Roxana, quien nació con problemas en la vista, no puede ver bien ya tiene la medida de los lentes que necesita, probablemente hace años, pero que comprara pronto; además de eso sufrió un derrame facial este año a consecuencia del stress y los nervios de no saber como alimentar a sus tres hijos todo esto sumado a la tristeza de perder a su padre.


Sin embargo no todo son problemas para los Campos Lozada, hace dos años la empresa Repsol les otorgo un modulo de vivienda, solo cinco familias dentro de Cerro Cachito recibieron uno, esto después de ser calificados sus casos como extremos, dentro de un asentamiento humano ya considerado de extrema pobreza.


Félix se quiere seguir dedicando a la artesanía, Roxana quiere estudiar repostería, ahora que la salud mejora y que la asociación esta capacitando a panaderos en el oficio, ella tiene la esperanza de trabajar mas y olvidarse de las pastillas y los tratamientos pronto.

No hay comentarios: